Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘emprendedores sociales’

social entrepreneurs

Los emprendedores sociales buscan maximizar el retorno social de sus actividades, las cuales se basan en solucionar de manera innovadora y sostenible problemas que detectan en la sociedad: pobreza, exclusión, contaminación, paro, dircriminación, etc.

Partiendo de esta base común, hay muy diversos tipos de emprendedores sociales: desde los  que buscan también maximizar el retorno financiero de sus inversiones hasta  los que el aspecto monetario es un «mal necesario»; entre ambos extremos, se sitúan un buen número de actores.

Los emprendedores sociales tienen como uno de sus referentes al premio nobel M. Yusuf, el fundador del Grameen Bank (un Banco de origen indio promotor de los microcréditos) y cuentan con grandes asociaciones internacionales como Ashoka (con presencia en España y principal impulsor del término «emprendedor social»), Skoll Foundation (creada por el primer presidente de ebay),  Omidyar Network,  Schwab Foundation etc.

Asímismo, existen estructuras más sofisticadas  como fondos de capital riesgo que invierten en este tipo de actividades, dentro de lo que se denomina el «Patient Capital»: Acumen Fund, Commons Capital, Good Capital, etc.

A nivel nacional, existentes diversas organizaciones relacionadas con el mundo del emprendedor social: Ashoka, HubMadrid, Paidea (dirigida por Rosalía Mera, co fundadora de ZARA) y por supuesto toda la obra social de las Cajas de Ahorro (CajaMadrid, La Caixa, etc), amén de numerosas fundaciones que cuentan con programas de emprendimiento social entre sus actividades.

¿Y qué tipo de proyectos realizan? En este link, tenéis algunos buenos ejemplos en vídeo contados por sus protagonistas: vídeos.

Si alguno estáis pensando en lanzar un nuevo negocio que tenga un alto impacto social, sería bueno contar con el apoyo de alguna de estas organizaciones, ya que os puede dar el impulso definitivo que permita realizar vuestra empresa. Pueden aportaros financiación, así como  quizás algo más útil, como es la extensa red de contactos de muchas de estas organizaciones.

Por último, unos cuantos links por si queréis profundizar en el tema:

Emprendedores sociales internacionales

Blogs internacionales de referencia

Anuncio publicitario

Read Full Post »