Hace unos días Business Insider recuperó un vídeo del año pasado de Sean Parker (co-fundador de Napster y de Plaxo) en el que explica la creación exponencial de valor que se produce en algunos players de internet debido al efecto red.
Una buena conceptualización del efecto red es : «Cuando el efecto red está presente, el valor de un producto o servicio se incrementa a medida que más personas lo consumen».
En opinión de S. Parker:
- En los próximos años, Google seguirá siendo uno de las principales empresas en internet, pero su importancia relativa será decreciente
- Tener datos es menos relevante que conectar personas
- En los próximos 10 años las «compañías en red» dominarán internet
No sé hasta qué punto es correcto su planteamiento, ya que el crear una red por sí sola no crea valor. El valor se crea cuando consigues monetizar esa red y esto se consigue fundamentalmente con la explotación de los datos sobre esa red. Al final, el mismo modelo que Google, pero llegan a los datos por otra vía. ¿Qué opináis?
Espero que disfrutéis con el vídeo.
[tweetmeme source=”venturatis” only_single=false]
Gracias por el video. Muy interesante.
Me quedo con la idea de Sean de las 2 velocidades de crecimiento: La rápida/lineal basada en la gestión de datos (Google) vs la últrarápida/multidimensional de las redes de conexiones entre personas (Facebook).
Parece que Sean fue capaz de precedir lo que pasó 1 año más tarde: «Facebook Reaches Top Ranking in US»
http://weblogs.hitwise.com/heather-dougherty/2010/03/facebook_reaches_top_ranking_i.html
Alex Miera