[tweetmeme source=”venturatis” only_single=false]
Hace unas pocas semanas, Don Dodge nos contaba algunos de los secretos de Google para alcanzar grandes resultados:
- Marcarse objetivos imposibles
- Cada 3 meses (más es una eternidad) se establecen los OKRs (Objectives &Key Results) y luego se revisan
- No se pueden alcanzar resultados increíbles si te fijas objetivos modestos
- Fallar en los objetivos no es una opción, pero entendiendo fallo como T. Edison: «No he fallado, simplemente he encontrado varios caminos que no funcionan, pero estoy más cerca de la solución»
- Conseguir un 65% de lo imposible es mejor que el 100% de lo posible
- Recompensar generosamente a los que alcancen lo imposible, tanto financieramente como a través del orgullo de trabajar con los mejores
Efectivamente, no es una mala receta para tener grandes éxitos, pero creo que:
- es una estrategia que pocos se pueden permitir hoy en día con la escasez de recursos financieros que hay en la mayoría de las empresas
- los numerosos start-ups españoles muchas veces no se pueden permitir el lujo de hacer «prueba y error» y o bien aciertan rápido o bien tienen que pensar en metas más modestas pero más alcanzables
- la definición de «fallo» en España es «fracaso», lo cual dificulta «acercarse a la solución»
- en España/ Europa falta una apuesta decidida por el Capital Riesgo. Hasta que no llegue, nos podemos olvidar de grandes metas (seguiremos con muchos 100% de objetivos posibles)
- los recursos financieros otorgan una fuerte ventaja competitiva, tanto a nivel empresa como a nivel país
- la estrategia debe estar alineada con la capacidad financiera
- pensar en grande en el ecosistema inadecuado tiene un riesgo muy elevado
Pues eso, que maravilloso lo de pensar en grande… si te lo puedes permitir.
Deja una respuesta